La dinastía XII egipcia llego a un fin alrededor de 1800 A.C y fue sustituido por la dinastía XIII mucho mas debil que encontro dificultades para un gobierno fuerte. Ambos gobernaron desde Ity-tauy,cerca de Menfis y El-Lisht, al sur del delta de Nilo. La dinastía XIII es notable por la ascensión del primer rey de raza semita oficialmente reconocido: Jendyer. La dinastía XIII resultó incapaz de retener el territorio completo de Egipto, y la familia gobernante provincial de Xois, ubicado en los pantanos del Delta occidental , rompieron con la autoridad central para indepensizarse y formar la dinastía XIV

Al acelerarse la separacion de territorios egipcios tras el reinado de el rey Sebekhotep IV de la XIII dinastía . Fue durante el reinado del Sebekhotep IV que la hicsos habrian hecho su primera aparición y alrededor del año 1720 a.c tomaron el control de la ciudad de Avaris .Un resumen de la tradición popular de la "invasión" de la tierra por los hicsos se preservó en la Aegyptiaca de Manetón, un sacerdote egipcio que escribió en tiempos de Ptolomeo II. Manetón relató que durante el reinado de Tutimeos (identificado posiblemente con Dedumes, de la dinastía XIII) los hicsos invadieron Egipto, dirigidos por Salitis, el fundador de la dinastía XV. A esta dinastía le sucedió un grupo de príncipes hicsos y caciques, que gobernaron en el Delta oriental mediante vasallos egipcios locales, que son conocidos fundamentalmente por los escarabeos inscritos con sus nombres, llamada la dinastía XVI por Manetón.
En la época en que Menfis cayó bajo dominio hicso, los egipcios que gobernaban en Tebas declararon la independencia respecto de la dinastía afincada en Ity-tauy y Manetón les denominó la dinastía XVII. Esta dinastía debía representar la "salvación de Egipto" y dirigir finalmente la "guerra de liberación" contra los hicsos. Los dos últimos reyes de esta dinastía fueron Taa II y el valeroso Kamose, a quién la tradición atribuyó la derrota final de los gobernantes hicsos. Con la siguiente dinastía XVIII comienza el Imperio Nuevo.
Derrota de los Hicsos e inicios del Imperio Nuevo

*Janeferra Sebekhotep, más conocido comoSebekhotep IV, fue un faraón de la dinastía XIII de Egipto, que gobernó durante unos diez años, de 1733 hasta 1724 a. C. o de 1694 a 1685 a. C. o hasta 1685 . Fue uno de los reyes más poderosos de la dinastía.
*Avaris fue la capital de las dinastías hicsas (siglo XVII a. C.) en Egipto, era el centro de los reyes hicsos del segundo periodo intermedio de Egipto. Se estima que estaba localizada en la actual Tell el-Daba, al este del Delta del Nilo.
*Con el término hicsos se designa a un grupo humano procedente del Cercano Oriente (en el texto griego de Manetón, pros anatolên) que se hizo con el control del Bajo Egipto a mediados de siglo XVII a. C.

Los egiptólogos calculan que la duración de su dominio sobre Egipto fue de unos cien años. La capital del reino estuvo situada en la ciudad de Avaris en el delta del Nilo, actual Tell el-Daba; sin embargo, no controlaron todo el territorio egipcio, pues varios nomos (regiones) del sur no llegaron a estar totalmente bajo su control, entre ellos el de Tebas.
En los textos de los epítomes de Manetón, los reyes hicsos aparecen como las dinastías XV y XVI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario