A las mastabas sucedieron las pirámides de escalones, edificios resultantes de superponer varias mastabas. Las pirámides son ya el último y más perfeccionado grado de los grandes monumentos funerarios. Su construcción se extendió a lo largo de unos cuatrocientos años. Cada faraón construía su morada para después de la muerte; las dimensiones de la pirámide variaban según la duración de su reinado.
En el Imperio Medio, cuando los faraones eran glorificados como dioses, las tumbas se construyeron en forma de templos de muertos; suelen estar al lado de templos a los dioses.En conjunto de templos de Karnak y Luxor fue la más alta manifestación de una arquitectura grandiosa basada en la columna redonda y el arquitrabe. Numerosas estatuas adornan, tanto los pasillos de acceso como el interior.El material de construcción de los templos era siempre de piedra, considerada como material noble, mientras que el adobe se usaba habitualmente para la construcción de viviendas.
La pintura egipcia conoció muchos colores obtenidos del hierro, la malaquita, el yeso, el carbón, etc. Cuando se quería decorar un edificio, se recubría la piedra con yeso y sobre él se practicaba la pintura, que después se bañaba en una solución de cera para su conservación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario